El tipo que se hizo pasar por rescatista, después de que lo desenmascararan, lo agarraron preso el martes la Policía Nacional. "Mil veces lo haría", eso dijo Rafael Rosario Mota, que le dicen Foster, un tiguerón de 32 años que se hizo pasar por rescatista cuando se cayó el techo de la discoteca Jet Set.
Aprovechándose del lío y el dolor que dejó esa vaina en to' el país, el tal Rosario Mota se fue a varios programas de radio y televisión, tanto de aquí como de fuera, diciendo que él era un héroe en medio de la tragedia.
A Foster lo entrevistaron en "De Extremo a Extremo", donde lo pintaron como "héroe sin capa", sin saber que era un charlatán que se vendió como un grande.
En las entrevistas que dio, Foster se puso a rezar en vivo y juró que había salvado a varias personas, incluyendo a la presentadora de noticias Elianta Quintero, que sobrevivió al desastre.
La presentadora y locutora venezolana Jessica Pereira también lo entrevistó el jueves 10 de abril en su programa "Jessica en Punto". En un video en las redes, Pereira dijo que después de hablar con él, "hubo varias cosas que no nos cuadraron en la entrevista".
También mencionó que alguien le escribió desmintiendo al pana. "Vanessa me escribió por las redes sociales y me dice que ella es líder comunitaria del barrio de Herrera. Entonces ella se comunica conmigo y me dice que el joven es un estafador, que no salvó a nadie, que investigue bien", dijo.
Otro que lo entrevistó fue el locutor Luinny Corporán, quien dijo en su Instagram que hizo la entrevista para su canal de YouTube, pero que, al enterarse de la verdad, no la publicó. "Y esta no salió a tiempo y la íbamos a publicar mañana". "El supuesto rescatista de la periodista", dice el mensaje.
El falso rescatista también fue entrevistado en "Fogaraté Radio", un programa de variedad y entretenimiento.
Así como los medios de aquí cayeron en la trampa del testimonio de Foster, también lo hicieron algunos medios de fuera, como Univisión Noticias.
En un video de un medio internacional, se puede ver a un reportero entrevistando a Rosario Mota en la zona cero de la discoteca Jet Set, donde él dice que fue "una de las primeras personas en llegar al lugar de los hechos".
Mientras tanto, dijo que trabajaba como escolta. También contó que "haberse quedado sin combustible le permitió auxiliar a 12 personas".
El falso rescatista fue arrestado el martes por agentes de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional.
A pesar de jugar con el dolor de toda la sociedad y con la memoria de los más de 200 fallecidos en la tragedia del Jet Set, a Rosario Mota no le bastó. Según la Policía Nacional y él mismo admitió en un video, también difamó a los rescatistas y policías, diciendo que actuaron con favoritismo durante el rescate.
En la investigación se estableció que Rosario Mota nunca estuvo en la tragedia, ni mucho menos rescató a nadie, como dijo en varias entrevistas.
Las investigaciones también determinaron que la venda que tenía en la mano izquierda no tiene nada que ver con el desastre, sino con una herida de un tiro accidental mientras trabajaba en una empresa de seguridad privada el 24 de febrero.
Ver todo