Oye, mi gente, miren esta vaina: La compañía ta' rompiendo con unos números que nadie se lo esperaba en el segundo trimestre del 2025.
El k-pop y los k-dramas coreanos tan' prendíos en Netflix y los tigueres del streaming tan' metiendo mano con eso porque el billete ta' fluyendo.
Este jueves, la compañía de allá, de los gringos, reportó unos resultados que dejaron a todo el mundo con la boca abierta para el segundo trimestre de este año 2025. Las ganancias subieron un 45 % gracias a que subieron los precios de las suscripciones y el negocio de la publicidad ta' creciendo.
La facturación de Netflix se fue pa' arriba un 16 %, llegando a 11,100 millones de dólares hasta el 30 de junio, rompiendo las expectativas de los analistas y de la misma compañía. La ganancia neta se disparó a 3,100 millones de dólares.
Netflix dijo que éxitos como la tercera temporada de "El Juego del Calamar", con 122 millones de visualizaciones, y las de allá de los gringos como "Ginny y Georgia", con 53 millones, y la primera de "Sirenas", con 56 millones, son los que están llevando la batuta.
Pero espérense, que hay más pa' ver en los meses que vienen: la película animada "KPop Demon Hunters", con 80 millones de visualizaciones, se ha convertido en una de las más taquilleras hasta ahora.
"El contenido coreano sigue siendo popular entre nuestra audiencia", dicen los tigueres de Netflix.
Ahora, vamos a hablar de los récords que han roto "El juego del calamar" y "K-Pop Demon Hunters".
Desde que salió en 2021, "El juego del calamar" ha sido un palo en Netflix. Fue el primer drama coreano en llegar al #1 global en la lista semanal de Netflix, liderando en 94 países. En 17 días, llegó a más de 111 millones de hogares y a 142 millones en 28 días, pasando a "Bridgerton" como el mayor estreno en la historia de Netflix hasta ese momento. En ese tiempo, sumó 1,650 millones de horas vistas, un récord que todavía se mantiene.
Estrenada el 26 de diciembre de 2024, logró 68 millones de visualizaciones en cuatro días, sumando 487.6 millones de horas vistas y se mantuvo en el #1 en 92 países durante su estreno. Registró 60.1 millones de vistas en solo tres días (del 27 al 29 de junio), con 368.4 millones de horas reproducidas.
Alcanzó el primer puesto global en series no angloparlantes en 93 países. Durante ese mismo tiempo, las temporadas anteriores volvieron al top 10: la segunda en el puesto #3 y la primera en el #6. La serie se ha consolidado como uno de los mayores fenómenos no angloparlantes en Netflix.
A solo 23 días desde su lanzamiento, alcanzó 80.3 millones de vistas, y va rumbo a convertirse en la película animada más vista de Netflix. En su primer mes, superó los 56 millones de vistas y se puso en el Top 10 de 93 países. La película sumó 37 millones de vistas después de lanzarse, según Netflix, siendo la película animada más destacada del trimestre.
Claro, la música es la que lleva la voz cantante en esta producción y las canciones del soundtrack debutaron en el Top 10 del Billboard 200, siendo el primer soundtrack animado en llegar tan alto en 2025.
¿Y qué viene para el resto del año? Estrenos como la segunda temporada de "Wednesday", la última de "Stranger Things" y películas de directores duros como Kathryn Bigelow y Guillermo del Toro.
También anunciaron que van a ampliar su programación en vivo con peleas de boxeo y juegos de la NFL, para diversificar el contenido.
Las acciones de Netflix han subido aproximadamente un 40 % en lo que va de año. La plataforma llegó a los 300 millones de suscriptores en diciembre. Así que ya saben, la compañía ta' en grande.
Ver todo