Juan Carlos Díaz, mejor conocido en el barrio como "el Mocho", ya es de los que la justicia tiene en la mira desde hace tiempo. En el 2024 lo agarraron en La Altagracia por un lío de tráfico de gente. Un año después, su nombre vuelve a sonar, y esta vez fue como el capitán de la yola que se hundió en Playa Juanillo el 11 de julio, dejando ocho muertos.
Aunque ya los del gobierno terminaron de buscar a los que se hundieron en la yola que iba pa’ Puerto Rico, todavía hay gente que no aparece, incluyendo un niño de siete años. La reincidencia de Díaz está bien clarita en la resolución judicial núm. 187-1-2024-SRES-012291. Los fiscales quieren que lo metan preso por 18 meses mientras investigan más, porque dicen que es un peligro y se puede escapar.
El nuevo expediente, que lo metieron el sábado 13 de julio, explica cómo Díaz era el que mandaba en la yola que no tenía papeles ni medidas de seguridad. La yola tenía dos motores Suzuki. Junto a él, están Starling Montilla, alias el Cojo, que era el ayudante; Franklin Zorrilla Cedano, el Gordito, que se encargaba de los motores; y Elaine del Carmen Morla, que manejaba la seguridad y logística. Todos ellos fueron reconocidos por los sobrevivientes.
Según cuentan 17 personas que se salvaron, ellos fueron reclutados días antes y llevados desde distintos sitios del país hasta Cap Cana en un autobús turístico para no levantar sospechas. Al llegar al muelle, les quitaron los celulares, especialmente a las mujeres, y los controlaron con amenazas y golpes.
Ya en la madrugada del 11 de julio, en alta mar, la yola se volcó por el sobrepeso y el mal tiempo. Testigos dicen que el capitán fue el primero en tirarse al agua, dejando a los demás, incluidas mujeres y niños, a su suerte. "Ese hombre (Juan Carlos) se tiró primero cuando vio que nos hundíamos", dijo uno de los testigos.
De las 17 personas rescatadas, muchas salieron con golpes fuertes. Sacaron ocho cadáveres, y hay tres que todavía no saben quiénes son. Un menor sigue desaparecido.
Para el Ministerio Público, el hecho de que Juan Carlos Díaz sea reincidente hace que el caso sea más grave. El documento judicial dice: "Se trata de un imputado reincidente en delitos de la misma naturaleza, lo que constituye un factor de alto riesgo procesal". Por traficar gente de manera agravada, le pueden caer hasta 20 años de cárcel, según la Ley 137-03.
El expediente está ahora en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia, y en los próximos días se va a decidir qué medidas se tomarán. Mientras tanto, para las familias de las víctimas, Juan Carlos Díaz no es solo un reincidente; es el capitán que otra vez dirigió un viaje ilegal que terminó en desastre.
Ver todo