Mira mi gente, el presidente Luis Abinader dijo en el decreto 326-25 que firmó el 16 de junio, que iba a dar pensiones especiales de 50,000 pesos a 116 economistas, y a otros seis les subió la pensión a ese monto. Pero hay un lío porque, al revisar la página de la Contraloría, el Diario Libre se dio cuenta de que 18 de esos beneficiados ya están pensionados.
El decreto dice que si esos beneficiados ya tienen una pensión del Estado, pueden quedarse con la que más les convenga. Esos cuartos van a comenzar a pagarse tan pronto los beneficiarios pidan formalmente su pensión en la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda. Ellos tienen hasta tres meses para empezar a pagar después de que la persona meta su solicitud.
El decreto también dice que esos pagos se van a hacer de manera retroactiva si se pasan de esos tres meses. Revisando el portal de la Contraloría, se vio que esos economistas vienen de diferentes lugares. De los 116, solo 15 estaban trabajando en alguna institución hasta junio de 2025.
El que más gana es Ángel Inoa, que está en la Planificación de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, con 120,000 pesos, y el que menos es Wellington Guerrero, que es el encargado administrativo de la Dirección General de Embellecimiento con 45,000 pesos.
Encontraron dos personas que no trabajan en economía. Luis Fellito Moscoso gana 25,000 pesos como ayudante en el Plan Nacional de Alfabetización del Ministerio de Educación. Y Porfiria Ferrera Medina consiguió su pensión por antigüedad en el Ministerio de la Mujer; trabajaba como abogada en el Departamento de Atención a la Violencia con un salario de 50,000 pesos.
Según la página de la Contraloría, Mirtha Sierra está en el Primer Regimiento de la Guardia Presidencial con 100,000 pesos, pero no se puede saber si está en una unidad económica porque las nóminas de los militares solo tienen rangos y cargos.
José Francisco Peña Domínguez, un economista bacano y presidente del Colegio Dominicano de Economistas (Codeco), también está en el grupo de los que van a recibir esa pensión.
Diario Libre hizo una investigación y encontró que uno de cada cinco decretos del presidente tiene que ver con pensiones y jubilaciones. Desde el 1 de enero hasta el 16 de junio de este año, Luis Abinader firmó 328 decretos, y 69 de esos fueron para dar pensiones y jubilaciones de diferentes tipos, lo que es el 21 % del total.
Ver todo